Pensamientos, Reflexiones de Amor, de Vida, Tendencias, Moda, Meditaciones, Arte, Life Style Psicología...Relaciones de Pareja, Celos, Actualidad...

domingo, 12 de junio de 2016

DESDE EL OTRO PUNTO DE VISTA... "Joie de vivre"


Nuestra vida es esencialmente trágica y por eso nos negamos a tomarla trágicamente. Comenzamos a tener nuevas esperanzas pero no tenemos ante nosotros un camino llano que conduzca al futuro....Todo son obstáculos?

Por haber padecido mucho a lo largo de la vida, la capacidad de sufrimiento de algunas personas queda un tanto menguada. Personas que nacen con una discapacidad o que la han adquirido a lo largo de su vida .

El éxito de estas personas es que se agarran a la vida de una manera...pasmosa. No mueren, se convierten en seres especiales y los destrozos en sus cuerpos están en trance de remendarse una y otra vez.

Pero cuando?
Cuando al final se curan, cuando al final la sociedad los acepta y pueden reanudar su vida.
Algunos con la mitad inferior de su cuerpo paralizado, sin remedio posible, otros con deformaciones irreversibles, otros con la pérdida de los más importantes sentidos, tantas situaciones...
Tan graves han sido las lesiones, que en su interior algo ya ha muerto, perdiendo en parte hasta su capacidad de sentir. Se dan en ellos un vacío...el vacío de lo inanimado.

Signos externos que nos hacen reconocer las minusvalias  de cada uno...y que nos hacen ver la vida desde el otro punto de vista.

Pero que es ser minusválido?

Una situación de desventaja para alguien, una discapacidad que limita el desarrollo de algo que sería normal en función de la edad, del sexo, de la cultura...Una relación de desventaja entre esa persona y su entorno.
Y todos de alguna manera...lo somos.

La evidencia nos demuestra que juzgamos distinto a quienes consideramos diferentes desde el día que nacemos. Reaccionamos de manera diferente ante un acento, un tono de piel, un rasgo, una minusvalia...ante algo que sea distinto a nosotros.
Un juez también dicta sentencias según la cara del acusado y de la víctima!!

Ante eso, podemos negar la evidencia o podemos reconocer esos vicios malditos y superarlos.
Nos cuesta aceptar hasta que punto nuestras decisiones son inconscientes...pero una vez aceptadas  esas decisiones, les asignamos magnificas razones.

Creía yo que entre nosotros no cabía un tonto mas. Me equivocaba. Caben todos los que ven de manera diferente a las personas por el signo externo de una minusvalia.
Gente que carece de ojos y de cerebro. 
Gente malediciente y sórdida como una película de Berlanga. 
Gente que sin duda sufre una particular minusvalia mental en su interior.

Por muchos que sean los cielos que se han caído sobre nosotros...tenemos que seguir viviendo. Y todo eso se advierte claramente en lo orgullosos que están después de la difícil prueba de seguir vivos.

Y solo se comprende si se ve desde el otro punto de vista...

eltranviadelamoda.com
the blog versión web




sábado, 4 de junio de 2016

CUANDO SIENTES...QUE NO PUEDES HACER ESO!!


Las barreras son limitaciones que imaginamos sólidas, consistentes interponiéndose entre nosotros y la felicidad. Notamos que están ahí porque nos aprisionan en un espacio pequeño y nos asfixian.

En psicología estos impedimentos se denominan "Resistencia". Todos queremos sentirnos bien pero sin salir de nuestra jaula de oro.
Jaula...de obligaciones que nos creamos para contentar a los que nos rodean y no nos damos cuenta que complacer a los demás es solo una forma de tener miedo.

Obligaciones...que suelen esconder beneficios secundarios; detrás de este tipo de entregas suele haber ganancias.
Obligaciones...con las que no aprendemos a resolver nuestros propios conflictos y en lugar de ayudadores nos convertimos en víctimas.
Obligaciones...que creemos que nos protegen de la posible culpa de no encauzar lo mas importante que tenemos: nuestra vida.

Y si no salimos de esa jaula no conseguiremos mas que un alivio pasajero y eso no soluciona nada.

Existen dos tipos de barreras que se reconocen fácilmente:
las de los otros y las nuestras ya superadas.

Cuando miramos hacia atrás y recordamos situaciones en que hemos sufrido lo indecible se nos presenta el gran interrogante: 
Por que tanto dolor?
Por que pase tantos nervios?
Por que tarde en separarme? Por que tarde tanto...en decir NO?

Nosotros, el yo de ahora, no lo entendemos porque contemplamos el pasado sin la ceguera mental de antes.

Pero, que es lo que no veo ahora?
Vemos las defensas de los otros y lo que nosotros hemos superado. Y debemos escuchar porque los demás ven mas claramente las nuestras. Todo eso debemos utilizarlo para lo que no vemos ahora.

No hay soluciones mágicas, pero para desintegrar las barreras hemos de practicar un acto de honestidad colosal, reconociendo que somos más libres de lo que creemos.

Podríamos coger una maleta y escaparnos de casa. No estan las puertas tapiadas. Podríamos hacerlo. Nadie nos lo impide. Y para que escapamos?
Quien pude asegurarnos que si hemos creado una prision de la que queremos escapar, no vamos a crear otra? Y otra? Y otra?
Solo tu puedes convertir barreras invisibles en traspasables.

Son solo ideas!! No una carcel imposible de franquear. 
"Debemos deshacer esas barreras cuando sentimos...que no podemos hacer eso!!"

eltranviadelamoda.com 
the blog versión web


miércoles, 1 de junio de 2016

EL SÍNDROME DE SOLOMON : la envidia


Uno de los mayores miedos del ser humano es destacar, sobresalir del resto...Que curiosa es la conducta humana en un entorno social!!

Las situaciones más sencillas, las complicamos solo por dejarnos influir y arrastrarnos por la visión de los demás...aunque no sea la correcta. Y por el miedo al ridículo o a ser un elemento discordante.

La conclusión es unánime: estamos mas condicionados de lo que creemos. La presión de la sociedad es un obstáculo...insalvable. Energía malgastada?

Sufrimos el síndrome de Solomon: tomamos decisiones y evitamos comportamientos para evitar sobresalir. Nos pasa de forma inconsciente ya que tememos llamar la atención por miedo a que nuestras virtudes y logros...ofendan a los demás.

En general, sentimos pánico atroz a hablar en público porque por unos instantes nos convertimos en el centro de atención, a la merced de lo que la gente pueda opinar y eso nos deja en una posición de vulnerabilidad. No sabes si estar orgulloso o aterrado en esos momentos...

Revela nuestra falta de autoestima creyendo que nuestro valor depende de lo "mucho o poco" que la gente nos valora. Y revela que formamos parte de una sociedad que tiende a condenar el talento, el éxito ajeno. Esta mal visto que las cosas vayan bien...

Detrás de esto se esconde un virus letal que paraliza el progreso. La envidia: dicese del deseo de algo que no se posee cuando lo observas en alguien ajeno, provocando desdicha o tristeza.

Surgen cuando comparados con otras personas comprobamos que tienen algo que anhelamos y así empieza el complejo de inferioridad. Sentimos que somos menos porque tenemos menos.

Y nos resulta tan doloroso que necesitamos canalizar nuestras insatisfacciones. Cada vez que recibimos un comentario hiriente queda una cicatriz...que se cura pero que no desaparece. Y entonces juzgamos a esa persona y la criticamos. 

Que hay de la envidia? Hay que dejar de demonizar el éxito ajeno para admirar y aprender de las fortalezas que han permitido a otros alcanzar sus sueños. Cultivar en nuestro interior lo que admiramos en los demás...
La envidia es un maestro que nos revela los talentos innatos que todavía tenemos sin desarrollar.

Con una furia ciega te niegas a admitir la vieja creencia de que el pecado universal es la envidia. A no ser, que lo sintamos por aquello que sabemos que pueden hacer con talento otras personas y no aceptamos que hay otros tan buenos...incluso mejores que nosotros...pero todos podemos!!

eltranviadelamoda.com
the blog versión web


domingo, 29 de mayo de 2016

EL ARTE DE DISCUTIR


No es casual que el término discusión tenga en castellano un sentido negativo, mientras que discussion en inglés apela al intercambio de ideas.
Es falsa la premisa de que la persona que más grita es la que lleva la razón.

Casi todo el mundo es capaz de defender con moderación su punto de vista en una reunión con extraños..- en el trabajo, en el banco....- pero esto mismo resulta difícil con la persona con la que compartimos techo y años de convivencia. Por qué se recurre tan a menudo al arsenal de reproches con la persona a la que más se ama?

Las batallas conyugales guardan siempre una relación con el poder. Por eso en el punto álgido de la discusión no se aceptan disculpas. Pocas veces discutimos para entender al otro....

Aunque nos arrepintamos, las heridas que se abren en una discusión en la que la adrenalina ha subido sin control....pueden tardar mucho en cicatrizar o incluso provocar ruptura.

Sin embargo hay una forma de agresión que puede tener un efecto devastador en quien la sufre: el silencio punitivo.

Cuando el conflicto de pareja no se ha resuelto una parte castiga a la otra con el silencio cuyo daño psicológico es mayor que recibir una tormenta de gritos..... La daga del silencio mata todas las razones y se utiliza para incubar en la víctima sentimientos de culpa y autodesprecio.

"El opuesto del amor no es el odio, sino la indiferencia"
ELIE WIESEL

Lo mejor de una discusión...la reconciliación...

eltranviadelamoda.com
the blog versión web


miércoles, 25 de mayo de 2016

VERDADES ABSOLUTAS...que no se pueden descifrar


Es verdad que las mujeres necesitamos un genio a nuestro lado. Y la belleza nos sirve de cebo. De nuevo, la ecuación y la alquimia: el genio cegado y la bella que harta del espejo quiere un cerebro en el que mirarse.

Pero se necesita tiempo para comprender que el cebo es un engaño y necesitamos compensarlo...

A veces, con silencios que son pruebas espontáneas de admiración hacia ellos.
A veces, enredadas en sus complicadas espirales, buceamos en su mundo interior.

Vemos entonces que cada experiencia vivida con cada persona...es irrepetible. Cerramos los ojos y buscamos en el fondo de nuestra alma el pececillo rojo de la inspiración...para comprender.

Para comprender que forzar las cosas para que sucedan, ocasiona al final que no sean como esperábamos. Acabamos obsesionadas con la obsesión.

Para comprender que lo mejor no es el futuro anhelado sino el momento que estamos viviendo ahora...justo en este instante.
Porque el tiempo es lento para los que esperan pero para los que amamos el tiempo es eternidad.

Para comprender que hay sueños que contienen verdades absolutas que nunca serán descifradas.
Hay sueños...que también son como un abrazo invisible por la espalda.

eltranviadelamoda.com
the blog versión web


lunes, 23 de mayo de 2016

COMPAÑEROS o amigos?


Ser buenos compañeros de trabajo implica que existe confianza o, dicho de otro modo, que nos entendemos. Pero ser buenos amigos es un estadio deferente. Implica la existencia de un sentimiento mutuo...
Eso es que nos gustamos? 

Visto así, la confianza está ligada a la amistad. Y no hay amistad sin complicidad. Que haya confianza entre dos personas no quiere decir que se gusten.

Quiere decir que se entienden, que pueden confiar uno en el otro para cumplir los compromisos adquiridos, que cada uno hará lo mejor para el otro...con independencia de lo que sientan entre ellos. 

Personas que actúan con naturalidad pero que a duras penas compartirían una cena privada y que nunca han sentido el impulso de compartir una copa. Personas centradas en el trabajo que no observan la belleza de una situación....

Entonces la amistad es un sentimiento que esta por encima de la confianza y que surge de manera natural cuando entre dos personas "existe química"
Tienes que fijarte bien y apreciar ese momento observando los detalles...

La única forma de tener un amigo es siendo uno. Aunque algunos piensen que al trabajo no se va a hacer amigos. Y si no lo puedes evitar? Y si todo comienza por la amistad?

Pero la verdad es que cada uno de nosotros somos una única persona y no podemos disociarmos cuando queremos. Cierto es...que es aconsejable limitar los efectos de los problemas personales en el trabajo, pero a veces utilizamos el trabajo para evadirnos de los problemas personales.

El sentimiento surge de forma personal en una relación, pero el comportamientos es siempre materia de elección y deberíamos elegir lo mejor para cada compañero. Hablamos de amor-comportamiento y no de amor- sentimiento.

Para que surga el amor- sentimiento, este ha de ser correspondido y eso es extraordinario. Por que díablos alguien a quien nosotros señalamos va a correspondernos y si es así...por que ha de durar?

Parece que todo el mundo obliga a todo el mundo, sobre todo al principio. Hay cierto grado de forzamiento de quien toma la iniciativa. Primero en la la amistad. Es raro que todo sea simultáneo.
Después, verse deseable por alguien...te hace sentir bien y empiezas a considerar algo mas que una amistad....

Y puede ocurrir que te centres tanto en el trabajo que no hayas sabido lo acostumbrada que estabas a su compañía hasta que se va...

"El corazón puede asfixiar a la mente cuando toda su sangre fluye hacia el....entonces es más que amistad!!"

eltranviadelamoda.com
the blog versión web


LA TERCERA C: El compañero de viaje ideal


Corazón: con C de compatibilidad emocional, cariño, afecto y dulzura que una pareja se profesa mutuamente. Significa disfrutar con un simple roce de la piel del otro.

Es una sensación placentera que cada noche la pareja se dedique un rato...para darse mimos y queden abrazados en silencio por largo tiempo.
Perderse en su cuello y en su pelo les transporta a un maravilloso lugar donde vivirían siempre...donde sentir escalofríos al acariciar su nuca se convirtiera en algo habitual.
Les encanta como huele su pareja...lleve perfume o no. Denso perfume que surge de las húmedas carnes del amor.

Y que decir de sus besos. Poder besar a esa persona es un regalo que la vida les hace diariamente. Y les estremece solo pensar que forman parte de su mundo...

Y que espacio ocupan las caricias?
Una caricia suave y delicada provoca que aflore la ternura y sensibilidad reforzando el lazo del amor. Cuando los cuerpos siguen moviéndose a golpe de arrebatos...y las pupilas se les agrandan cuando desean ser vampiras de esa persona.

No es casualidad que cuando estamos en uno de estos momentos fugaces y pasajeros pensemos en la pareja y sonriamos como tontos.
Y es cuando surge de nuestros corazones un inmenso agradecimiento por poder compartir nuestra vida con esa persona. Nos ha elegido.

El amor no debería acabarse cuando dos personas se casan sino cuando dejan de comportarse como novios, cuando dejan de ligarse cada día.

"La búsqueda de perfección extrema del amor tiene algo de anestesia de la inteligencia si se busca con la C de corazón"

Y todo con un simple roce de su piel...

eltranviadelamoda.com
the blog versión web