viernes, 4 de septiembre de 2020
jueves, 3 de septiembre de 2020
UN LUJO...
#Aleertoca #eltranviadelamoda #unlujo #calma #desconectar
“La mejor forma de concentrarse, de apagar el ruido que nos rodea, de desconectar de la realidad, es apagar el móvil y disfrutar de las maravillas de la naturaleza.
Encontrar la calma y la pureza de la visión de las cosas, para mantener esa libertad que te permite ser dueña de tus errores...es un lujo.”
www.eltranviadelamoda.com
lunes, 31 de agosto de 2020
MEMORIES...
Como cada 31…
#aleertoca #eltranviadelamoda #memories #papa #aniversario
Los recuerdos iluminan los rincones de mi mente…Llega tu aniversario y todo vuelve a mi cabeza.
Cuentan que hay una maravillosa ley mítica de la naturaleza que dice que las tres cosas que más deseamos en la vida: la felicidad, la libertad y la paz…se alcanzan cuando se dan a otra persona.
Y todo eso lo alcanzaba contigo. Si algo salía bien en el trabajo o en el día a día, no era real hasta que no te lo contaba. Y si lo que me sucedía era algo malo, me aguantaba para que nadie se enterara, solo me desahogaba contigo y me decías que no pasaba nada.
Cuesta comprender que cuando alguien querido muere… duele estar vivo. Duele muchísimo. Y ningún tratamiento del mundo puede hacer que ese dolor desaparezca.
Me explicaste que el dolor forma parte del proceso de maduración y aprendizaje y yo siento dolor. Pierdes partes de ti misma que nunca imaginaste que desaparecerían.
Porque estar vivo y sufrir, en según que situaciones, es exactamente lo mismo.
Las personas olvidamos con facilidad a qué sabe, a qué huele y como hiere el dolor. Y es que cuando todo tiene un sentido, un fin y lo alcanzamos, lo que queremos es amar y no odiar.
Cuando el premio es tan grande..el premio es el amor.
Te he enfadado, cabreado, desconcertado, te he dado algún que otro quebradero de cabeza pero siempre, siempre y a pesar de todo, me has querido.
Los recuerdos pueden ser hermosos y sin embargo, pueden ser muy dolorosos para recordar. Deberían ser bonitos y recordarnos en aquel momento tal y como éramos. Deberían ser preciosos cada vez que se recuerdan y agarrarlos con fuerza para que no se olviden nunca. Porque son únicos e irrepetibles.
Si alguno de nosotros falta, el tiempo ya no puede volver a reescribir cada línea.
Todos tenemos capítulos que terminan con personas en algún momento de la vida. Pero una de las mejores partes de mi libro, las mejores líneas fueron escritas cuando todavía estabas en este mundo.
No tenía ni la más remota idea de cómo seguir sin ti, pero me lo dejaste muy claro y me has estado acompañando todo este tiempo.
Sé que estás ahí, iluminando nuestras almas y cuando el alma se ilumina, adopta la hermosa forma de una paloma.
Espero que hayas encontrado el cielo hoy, como cada 31 de Agosto…
Thanks to Barbara S. "The way we were"
www.eltranviadelamoda.com
www.eltranviadelamoda.com
miércoles, 26 de agosto de 2020
MÚSICA...
jueves, 20 de agosto de 2020
QUIÉN SABE POR QUÉ...
No voy a negar que algunas veces, he tenido malos momentos en los que incluso llegué a tocar fondo. Pero siempre intenté sacarles el lado positivo
viernes, 14 de agosto de 2020
LA HORA DE LAS TEMIDAS CRISIS ECONÓMICAS
#aleertoca #eltranviadelamoda #crisis #COVID19 #oportunidades
Aunque llevábamos años intentado salir de la crisis económica anterior, los medios de comunicación anunciaron que el mundo había entrado en la siguiente: la crisis sanitaria debido al COVID - 19.
Lecciones a tener en cuenta:
¿Por qué destrozar nuestro presente por el miedo a un futuro incierto?
lunes, 10 de agosto de 2020
EL VERANO DE LAS “NO FIESTAS”
#Aleertoca #eltranviadelamoda #nofiestas #covid19
En la céntrica plaza de cualquier pueblo o ciudad de España, desde las mundialmente conocidas Fiestas de San Fermín hasta hoy, se habrían lanzado decenas de chupinazos anunciando el comienzo de las fiestas patronales de cada lugar. Sin embargo, los efectos devastadores de la debacle sanitaria y económica, generada por el COVID - 19, van a hacer que decenas de miles de negocios bajen la persiana de forma permanente.
De madrugada, después de atravesar la ciudad primero caminando y después en coche, esas plazas tan conocidas y tan familiares, ponen de manifiesto que existen dos realidades que nos indican que estamos ante un país con problemas.
Primero, los puestos de ventas de periódicos que informan de la situación actual del aumento exponencial de contagios del virus y los brotes que están acelerando la toma aleatoria de decisiones económicas. Y después, la cola de taxis esperando a la caza de turistas que se supone han venido a visitar la ciudad en cuestión.
Un país a la espera una noche de verano. Con el amanecer…una ciudad a la espera que descubre sus vergüenzas: sus aceras cuarteadas, la basura que desbordan ciertos contenedores, árboles sin podar, fachadas del caso viejo con grafitis tremendamente coloridos y sobre todo…negocios cerrados.
Negocios que hace justo un año, estaban en la semana de mayor apogeo y ahora son testigos mudos de un ciclón que se va a llevar por delante el 18% del producto interior bruto de nuestro país.
Si esto es la realidad en el corazón de una ciudad española en su semana de “no fiestas” ¿Qué nos espera en septiembre?
Se están acumulando desde hace unos meses el desmantelamiento de talleres, de tiendas de ropa, de restaurantes, de zapaterías…
Siempre es una pena ver un negocio cerrado, pero cuando ves tantos juntos, acaba siendo durísimo. Es como un cementerio. Un cementerio de recuerdos. Por una parte entristece porque son imágenes de la crisis. Lo negocios siempre significan vida y sustento de muchas personas.
Al final, solamente van a poder malvivir los que tengan empleos fijos, profesores o funcionarios…Los demás estaremos con la guadaña siempre encima.
Pero lo más triste es comprobar cómo está cambiando el paisaje de la ciudad y cómo los políticos no hacen nada.Se hable con quién se hable, los ciudadanos se lamentan de la situación que estamos viviendo, cuentan sufrimientos y las enormes dificultades en sus vidas y en sus negocios. Sus familiares fallecidos, el riesgo de los que son mayores…
La responsabilidad individual brilla por su ausencia. La mascarilla brilla por su ausencia y solo a golpe de multa la gente se empieza a concienciar.
Después de tres meses confinados y después de que hace un mes acabara el estado de alarma, volvemos al punto del partida y a escuchar los mismos temores: no estamos todavía preparados para una segunda oleada. Nos falta muchísimo material sanitario y sobre todo, nos faltan sanitarios.
¿Puede ser eso verdad?
¿No hemos aprendido nada?
Creo que la situación va a empeorar, no lo sé. Quién sabe. Tengo enormes dudas. Pero no va a ser fácil para nadie. Ni para aquellos que manejan España. Los unos…y los otros. Nos invaden con un goteo incesante de mentiras y estupideces económicas sin pies sin cabeza, que se ven reflejadas en las dificultades que tenemos cada día en comprobar que todo lo que prometen en sus decretazos…resulta que tiene letra pequeña y nunca llega nada al ciudadano final.
Y gracias a ellos España está apunto de echar el cierre. Ya hemos empezado por el verano de las “no fiestas”…
www.eltranviadelamoda.com
![]() |
Gran Vía en Madrid con todos los establecimientos vacíos y cerrados. |