Pensamientos, Reflexiones de Amor, de Vida, Tendencias, Moda, Meditaciones, Arte, Life Style Psicología...Relaciones de Pareja, Celos, Actualidad...

sábado, 2 de julio de 2016

HASTA QUE LLEGO...EL


Su vida hasta entonces era un manojo de cabos sueltos y frente a ella se alzaban puertas negras. Esto es lo que iba a suceder en el momento de su muerte...?
No se daba cuenta e iba acumulando unos antecedentes históricos que variaban según las estaciones, sin más, sin nada relevante que las interrumpiera...

El cielo se veía diurno al despertar pero conforme avanzaban las horas su mente oscurecía por momentos. A veces balbuceaba como una niña cuando apenas había empezado aun a beber.
Sin embargo, con dos botellas en el cuerpo permanecía aparentemente serena.

Sufría una inseguridad rotatoria, dependiendo de su estado de animo.
Se sentía sola y perdida en la gran ciudad de la vida y apareció el. Se proclamó su policía, su protector y su compañero sentimental.
En ocasiones adoptaba un tono sacerdotal. Formaba parte de su profundo sentido de la responsabilidad, porque cuando alguien se hace cargo de alguien...también lo hace de sus problemas y mantiene en orden su vida para que no acabe cometiendo ninguna locura.

Aquella noche salían a cenar. Era su décima cita y ella le ayudaba con el nudo de la corbata.
Fruto de los celos de su imaginación se pregunto cuantos hombres habrían pasado por su vida hasta que aprendió esa técnica, que había llegado a dominar.

Se la habría hecho también a su ultima pareja o si esta la llevaría en ese momento, o si se habría ahorcado con ella ...o estrangulado con ella...o le habrían volado la cabeza con la corbata puesta porque su mente rebotaba de un lado a otro de su cabeza como una bola de goma.

Ella sintió sus pensamientos, lo atrajo hacia así y lo beso. Y siguió besándolo y acariciándolo hasta que el le devolvió el abrazo. Ella llevaba los pechos desnudos bajo el vestido...
Cuando se ama a alguien no se tiene ningún control, uno se paraliza y el la deseaba tanto que se quedó inmóvil.
Estaba en un estado de incandescencia. No sabia como actuar. No podía alejar de su memoria la presión de su pubis contra el muslo...

En cuestión de minutos ninguno de los dos sabia que decir. Y ella le dijo:
"Debes rescatar esa parte de ti que ha muerto. Si no, pronto te perderás a ti mismo.
Puedes hacerme el amor cuando lo desees. Para ti es importante. Pero para mi...lo es todo"

eltranviadelamoda.com
The blog versión web


QUIEN NO HA MENTIDO ALGUNA VEZ...POR AGRADAR?


Recuerdas esa mentirijilla para ligar...?
Convertirse en otra persona no es una buena forma de hacer amigos; puede producir el efecto contrario porque los demás pueden sentirse incómodos, manipulados o frustrados.

Hay personas que viven mimetizandose. Cambiando de piel para convertirse en otro. Con una excesiva necesidad de sentirse aceptados. Llevan hasta sus últimas consecuencias la frase "No puedo cambiar al otro...pero me puedo cambiar a mi mismo". 
Son muchas personas difíciles a un mismo tiempo. La criatura de 3 años hambrienta de amor, la abogada fría como el hielo, la loba solitaria y esa que quiere volverse loca de nuevo, que añora dejarse llevar...

Reconoces alguna de estas formas? Me riño, me critico, me meto miedo, descuido mi cuerpo, vivo en el desorden. Fotogramas de la conciencia.
Me comparo con otras personas y creo que es mas importante la felicidad de otros que la mía propia...y es cuando surge el efecto camaleón.

Esas personas que tienen unos mapas mentales pobres o rígidos, que se adecuan de forma acritica a la situaciones. Por ejemplo, una pareja puede anularse en el otro adoptando ideas o gestos en proceso de asimilación. Lo que supone una característica de conformismo. Se sienten unidos el uno al otro aunque se traten con llaneza y uno de los dos sea un ser maltratado y el otro le defienda apasionadamente.

Y nos damos cuenta que no tenemos autoestima. Esa capacidad de sentir amor hacia uno mismo, la confianza en poder pensar y sentir para enfrentarnos a los desafíos de la vida...la espina dorsal sobre la que nos apoyamos para triunfar y ser felices.

Cuando la autoestima es débil la sensación es de insuficiencia. Piensas que no sirves y que los demás...son mejores. Incluso puede ser tan débil que se convierte en autoestigma...que es la capacidad que otorgamos a los demás para que nos produzcan dolor.

El deseo de ser amados induce a estas personas a desaparecer sumisos o a salir corriendo si toca comprometerse.

Para combatirlo es aconsejable ir paso a paso, día a día:

1.Día sin críticas: para que los cambios sean positivos.
2.Dia sin miedo: buscar una imagen que sustituya un pensamiento aterrador por una imagen de placer.
3.Dia de la amabilidad: delicado, paciente...
4.Dia para cuidar el cuerpo: comer sano y hacer ejercicio y sobre todo pedir abrazos...porque producen oxitocina, la hormona de la felicidad.

"Un secreto: debemos recordar que no necesitamos caerle bien a todos!!"

eltranviadelamoda.com
the blog versión web


martes, 28 de junio de 2016

CUANDO NECESITAS AYUDA...


Pedir no es un signo de debilidad. Parece mentira...pero solicitar apoyo a alguien significa decirle lo importante que es para nosotros.

En toda conexión familiar, profesional o de amistad intercambiamos ofreciendo o pidiendo. La manera que lo hacemos determina el tipo de vínculo que existe. Entonces donde ponemos el poder de la relación...? Y si en esa relación... solo pedimos?

Se puede hacer una sugerencia, una indicación pero para algunas personas pedir es signo de debilidad. Nos educaron para que nos mostráramos fuertes y nos dijeron...que lo importante es siempre la otra persona y lo que necesita. 

Nos queda entonces que el otro adivine?
Cuanto besos perdí por no saber decir "te necesito".
Nos es más fácil ofrecer que pedir. Intentamos satisfacer al otro porque si no...nos sentimos culpables.

Nos damos cuenta de que si nos paramos a reflexionar ...tendríamos la opción de no hacerlo pero la actitud excesiva de responsabilidad y la idea de una posible ruptura de la relación nos dificulta expresar lo que sentimos. " síndrome del tío indeterminado"

Llevamos sobrecarga de trabajo y nos sentimos víctimas e incluso incubamos sufrimiento. A veces, nuestro interlocutor no nos da lo que esperamos porque no nos comprende...demasiadas expectativas para nada. Demasiado ambiguo...

Y entonces solo solicitamos ayuda cuando nos sentimos vulnerables o enfermos y dejamos que se acerquen a nosotros. Normalmente nos da apuro pero lo anterior justifica  nuestra petición. Nuestros seres queridos pueden estar a la altura...pero no de la noche a la mañana.

Pedir es darse el derecho a existir...no como víctimas sino porque nos lo merecemos, le mostramos al otro la importancia que tiene y le ofrecemos que nos acompañe.

Es un acto de consideración y de amor y fortalece nuestra relación con esa persona. No estamos en la conciencia de nadie, salvo en la nuestra...

Pedir es un acto de humildad. Es reconocer nuestra fragilidad y no sentirnos mal por ello. No somos más débiles por hacerlo. Es un acto de valentía.

Pocas personas tienen claro que esto es saludable para la relaciones y sienten que quedan en deuda o se les debe algo. Una relación sana permite pedir un favor sin que se transforme en una deuda.

"La eterna pugna entre la iniciativa y la obediencia..."

eltranviadelamoda.com
the blog versión web


CONFUSSION


( 2016 - J.Dell'Aqua / Mixed Technique on Canvas)

Sometimes I feel like a motherless child thinking that nothing Left to say otherwise all become like regrets without endings.
A perfect storm leading my brain to the land of confussion.
It is restarting time ! Focus & shot !

Mind & Art

JdellAqua.com
the art blog


"TE QUIERO, PERO YA NO ESTOY ENAMORAD@ DE TI"


Algo así como: "Hacemos un buen equipo, pero la verdad es que la pasión se ha esfumado"

El verdadero secreto del matrimonio es el amor y no el simple ejercicio de la sexualidad. Parejas perfectas por fuera y muertas por dentro. Parejas empeñadas en demostrar que todo va bien y están sepultadas en montañas de problemas. Lazos de amor que se acaban convirtiendo en un nudo y hay que cortarlo.

Parejas que llegan a casa agotadas por una jornada maratoniana de trabajo y no se molestan en preguntar ni como les ha ido. Porque en el fondo...les importa un pimiento.

De cara a la galería forman parejas perfectas: llevan a sus hijos a eventos deportivos, acuden a todos los cumpleaños y cenas de grupos, llenan de emoticonos sus mensajes de whatsapp...
Con un único diagnóstico: matrimonio zombi.

Parejas sin grandes problemas que continúan juntas pero que no van a ninguna parte. Que deciden enterrar las dificultades antes que solucionarlas. Hasta que uno de los dos siente por dentro que algo se muere y se convierten en muertos vivientes.

Cuando uno de los dos se traga el orgullo, se calla y dice que todo va bien, no es nada adecuado porque...discutir es bueno, significa que la otra persona le importa.
Se convierte en uno de los principales contratiempos de este tipo de matrimonios: el de evitar conflictos para protegerse.

-Siguen juntos por los niños o porque existe un acuerdo por el cual pueden ver a otras personas. 
Se conceden unas vacaciones dentro del propio matrimonio. Deciden que sus almas quizá necesiten hacer excursiones que siempre terminan con el regreso a casa.

-Nunca pasan tiempo a solas. El tiempo los excede, los oxida y los abrasa. Solo salen con otras parejas.

-Tienen relaciones sexuales de forma breve y rudimentaria.

-Hablan de los problemas de los demás para evitar los suyos propios.

- Discuten y se gritan el uno al otro, sin argumentos, por el puro placer de hacerse trizas, hasta que pasan el uno del otro.

El vivir juntos es un hábito. Un hábito con una importancia vital muy superior a la de las excitaciones efímeras. Viviendo juntas, dos personas llegan a una especie de unidad, vibran al unísono y de una manera muy intrincada.

Pero a veces, aparece la falta de diálogo como una de las principales causas de separación.
Y sin comunicación, como puede saber alguien cuales serán sus sentimientos el próximo año? 
Un SI para años y años sin esfuerzo?

Hablar es por tanto el mejor tratamiento. Ya lo dijo Marshall:  "Lo opuesto al amor no es el odio, sino la indiferencia"

eltranviadelamoda.com
the blog versión web


LA HORA DE LA LENCERÍA


Body: Intimissimi 

"No hay duda de que es en esta temporada cuando podemos disfrutar más de la lencería.

Las noches estivales reciben esta tendencia sexy y desafiante entre las transparencias de un body lencero y un golpe de luz con un traje de toques masculinos.
Negro siempre...con alguna concesión al blanco jugando con los polos opuestos"

INTIMISSIMI confía en eltranvia. Si te gusta igual que a nosotros clica INTIMISSIMI a través de www.eltranviadelamoda.com y cómpralo!!


viernes, 24 de junio de 2016

EL REINO DE LA POSIBILIDAD...


"Clásico" viene a decir que son obras que cada vez que vuelve uno a ellas, encuentra algo importante que antes le había pasado inadvertido. Uno abre páginas al azar y suele verse arrastrado a leer una más y luego otra más...hasta el final. 
Lo mismo pasa con ciertas películas que pese a sabérselas de memoria, es muy raro que uno, no se sienta tentado a permanecer allí, con los ojos cautivos.

Hace poco me sucedió con "El hombre tranquilo" de Jhon Ford, de 1952. La he visto mil veces: John Wayne y Maureen O'Hara habian obtenido permiso para iniciar su cortejo con carabina- Barry Fitzgerald-. Montan en un calesin y este les había autorizado a bajarse y a caminar sin tocarse...

Pero escapan para poder estar a solas, llegan a un cementerio y cuando van a besarse una tormenta asusta a la mujer...El se quita la chaqueta para cubrirla, se le empapa la camisa blanca y entonces se besan de veras, por primera vez...

En un solo plano uno entiende lo que pasa....no son cosas ni sentimientos simples. Son complejos y matizados. Es alguien capaz de transmitir que hay un antes y un después...Nada será lo mismo.
Hasta entonces su vida estaba a punto de congelarse, entre el hielo de muchas copas y la lista, fría como una estadística, de nombres de otras mujeres.

Pero Wayne abraza a O'Hara. La historia de una mujer, con un volcán al fondo, que en un principio habría pensado para su amante. Wayne la vuelve a abrazar dibujando un lazo suave con sus brazos. 
Como adentrarse mas allá del prodigio de esa carne que tenía algo tan primordial y definitivo que hipnotizaba a la cámara?

Y mira al frente.  Una mirada de: "Ay, ahora estoy vinculado. Es lo que deseo, ha llegado y no hay vuelta atrás...me quedare junto a esta mujer y la querré, la cuidare...y le seré incondicional."
Ella le mira, pero realmente lo hace con la timidez esquiva de las niñas que no se atreven a clavar los ojos, diminuta y frágil.

Raro es contemplar hoy en dia a alguien que se sienta vinculado o atrapado por su propia convicción.

Raro es quién se hace el propósito de ser incondicional y pensar como Wayne bajo esa tormenta:
"Quiero tanto a esa mujer que a partir de ahora prescindiré de lo que más apreciaba...El reino de la posibilidad."

eltranviadelamoda.com
the blog versión web