Pensamientos, Reflexiones de Amor, de Vida, Tendencias, Moda, Meditaciones, Arte, Life Style Psicología...Relaciones de Pareja, Celos, Actualidad...

viernes, 24 de junio de 2016

SER MADRE...NO ES GRATIS


La maternidad es el único y grandísimo poder que la naturaleza ha concedido en exclusiva al género femenino. Concebir, gestar y traer hijos al mundo...
La maternidad es voluntaria o debería serlo. De ahí los conflictos. Las mujeres pueden serlo o no serlo sin tener que dar explicaciones...y no tienen que serlo obligatoriamente. Unas quieren y no pueden. Otras pueden y no quieren. 

Se dan por supuestas demasiadas cosas, certezas que tenemos grabadas de serie en el hipotálamo y con las que otras mujeres que ya han sido madres esmaltan brillantemente las conversaciones:

-Nacemos, creemos, nos reproducimos y morimos.
-Siempre hay una pareja para cada oveja.
-Los niños se crían solos.
-Ser madre es lo mejor que le puede pasar a una en la vida...

Se dan también voces internas y externas contrarias:

-Tener un  hijo te corta irreversiblemente las alas.
-Necesita todo tu tiempo y energía.
-Necesita tu abnegación y el producto interior bruto de un país en vías de desarrollo para crecer sano y feliz hasta que se decida a marchar a los 40 años. A sus 40 claro, no a los nuestros!! 
- Te hipoteca el presente, el futuro y la vida entera.
-Y después, hay que entregarse a la crianza sin pausa...

Estas ideas chocan como espadas igual que las preguntas que se siente con derecho a lanzar cualquier idiota de a pie acerca de por que una mujer no ha sido madre.

-Se le va a pasar el arroz.
-Estara sola de vieja.
-Que pena que no vale...
-O lo que es peor...no quiere la muy egoísta.

La maternidad, como la fama...cuesta.
Se empieza a pagar desde el minuto uno del embarazo. Y que importa a partir de ese momento? Casi nada. No son los actos menores que hacemos y se forman a lo largo de la vida lo que mas importa. Pasan...Donde están luego?
Importa lo que dura toda la vida.

Después con el bebe en brazos, pocas madres hablan de las nauseas gestacionales, de la depresión postparto, de la servidumbre de la lactancia, del vergonzante sentido de culpa de abandonar a la cría para salir a ganarse el sustento, de las dobles jornadas, de la sensación de ni llego ni alcanzo, de la constatación de que los problemas crecen al mismo ritmo que el neonato...

Mujeres que un día, así de repente, sintieron el instinto maternal, la alarma del reloj biológico zumbándole en los tímpanos, la llamada de la selva para perpetuar la especie.
Y después...tienen un hijo sano, deseado y monismo.

De que se quejan en realidad? De nada. Reconocen que un hijo puede ser lo mejor que les ha pasado. Han decidido cuando, como y con quien ser madres. 

Porque ser madre puede ser fácil o difícil, posible o imposible, es la más personal de las dicotomías pero nunca es gratis...

eltranviadelamoda.com
the blog versión web


LA CUARTA C: El compañero de viaje ideal


Cama: es la mas primaria, animal e instintiva de todas. Aunque esta parte es puramente física, también tiene que ver con la química y eso solo ocurre con la reacción que se produce en el cerebro cuando uno...se enamora.

De hecho, querer a alguien locamente quiere decir que hay muchas posibilidades de que el deseo, la excitacion y la pasión sexual sean más abundantes y sostenibles con el paso del tiempo.
Si de entrada no se ha dado este tipo de magia ni de hechizo, es mucho más difícil que disfrutemos bajo las sabanas plenamente. 

Algo emana de la otra persona, una fortísima atracción que amenaza nuestro equilibrio.
Algo que te hace latir violentamente el corazón sin motivo aparente que lo justifique.

La calidad y la cantidad de nuestros encuentros en la cama revelan el grado de bienestar de una relación. Es un indicador de conexión profunda que refuerza el vínculo...Tanto hombres y mujeres lo necesitan para sentirse bien consigo mismos y con sus parejas.

Si en una relación no hay química el idilio tendrá una fecha de caducidad, tanto es así que el sexo es uno de los pegamentos que mantiene mas unidos a las parejas.
Pero no el único, existen muchas otras formas de estar unidos a una persona de manera muy íntima sin llegar a estar en contacto y poder llegar a tener intimidad.

En un lujo poder sentir esa peculiar emoción, esa extraña y vibrante emoción interna del cuerpo, un último espasmo de afirmación de la propia individualidad, como una ultima y excitante palabra...como un punto y aparte.
Y es curioso, cuan sutil y al mismo tiempo inconfundible cambio impone el amor físico tanto en el cuerpo de un hombre como en el de una mujer.

La mujer adquiere un mayor esplendor y mirada triunfante. Y el hombre se transforma en un ser mas asentado y mas proyectado hacia su interior.

Pero todo esto solo ocurre cuando sientes el impulso de simpatía hacia esa persona, un impulso en el que también concurre compasión, con matices de repulsión y admiración a la vez que casi puede equiparase al amor.

Dichosa química...

eltranviadelamoda.com 
the blog versión web


QUE AFORTUNADA SOY


"No creo que haya una manera más bonita de decirle a alguien que le quieres...que decirle cuanto le admiras.
La atracción mental es mucho mas fuerte que la física. De una mente no te libras ni cerrando los ojos...no hay manera.

Si además hablamos de su voz...podríamos decir que es la melodía mas linda con la que alguien puede romper un silencio incomodo. Y con su sonrisa...hipnotizar a cualquiera.

Aunque no lo sepa, me he acostado a su espalda.
Aunque no lo sepa, me he inventado su nombre.

Y a veces, quedo perpleja con saber que nadie nota ni reconoce la maravillosa persona que es.
Una vida en el vacío formada por capas y capas de desilusión que viene de años y años como estratos geológicos.

Que mal por ellos...y que afortunada por mi..."

eltranviadelamoda.com
the blog versión web


martes, 21 de junio de 2016

SOMOS...LO QUE PENSAMOS?


La vida tiene altibajos y no siempre podemos sortearlos pero podemos cambiar lo que sentimos. Como? Entrenando una nueva forma de pensar.

Sabemos que hay una estrecha relación entre nuestra psique, emociones y nuestra salud física. Situaciones como un dolor crónico, falta de trabajo, una infidelidad e incluso hacer cola en el banco...cosas que nos desquician y generan en nosotros pensamientos negativos.

Piensas entonces que todo esto nos limita y nos deja paralizados. Y es cuando nuestra propia mente se convierte en nuestro rival porque esos pensamientos que tienen mucho poder, acaban influyendo en nuestros comportamientos, emociones e incluso hasta en lo que sentimos.

Entonces nuestra cabeza se convierte en una batidora. Ideas, miedos, discursos aterradores y pensamientos no paran de dar vueltas en la mente y es cuando llega un momento que odias relacionarte contigo mismo por lo que "nuestra mente" nos dice.
Sin embargo, el aislamiento constituye una necesidad...

Ante eso debemos saber dos cosas:

1. Nosotros somos los responsables de lo que sentimos. No es el entorno...lo que nos angustia sino como lo interpretamos.
2. Se puede cambiar...en el momento que decidamos entrenar otra forma de pensar.

-Tenemos que olvidar la idea de ser superpositivos. Ya sabemos que el mundo no es de color de rosa pero tampoco en tan negro y tan hostil. Se trata de aprender a sacar lo mas útil posible de nuestros pensamientos.

-Deberíamos escribir aquello sobre lo que deseamos pensar. El verdadero conocimiento procede del total acervo de la conciencia, procede tanto de nuestra barriga, de nuestro sexo, de nuestro cerebro y de nuestra mente.
Escribirlo...facilita el aprendizaje.

-Tenemos que dejar de rumiar: dar muchas vueltas a las preocupaciones es el problema no la solución .

-No todo tiene un razonamiento lógico. La vida son matemáticas pero también intuición y sensaciones...debemos aprender a vivir con un grado de incertidumbre, un poquito de riesgo.
Si situamos a la mente por encima del raciocinio solo conseguiremos dejar una parte de nosotros...muerta.

Somos fríos como cretinos y carecemos de pasiones como los idiotas?

-No debemos dar valor a las cosas que no la tienen. Las escala de valores...debemos ponerla nosotros mismos.

- Debemos reírnos de lo que pensamos y no sentir odio sino relativizar. El odio esta sometido a un proceso de crecimiento. Es el resultado de imponer ideas a la vida forzándola, el resultado de forzar nuestros instintos y acabamos comportándonos igual que una maquina.

No se pude "no tener" pensamientos por mucho que no nos gusten, lo que si podemos...es tener otros.

"La vida es elegir, puedes ser víctima o verdugo, héroe o villano...lo que te propongas. Solo tienes que decidir que quieres ser. Porque en el fondo somos lo que pensamos."

eltranviadelamoda.com 
the blog versión web


lunes, 20 de junio de 2016

INTIMISSIMI


Italian Lingerie 

10% dto on line con una compra mínima de 50€
Y envíos gratuitos 

Shop on line a golpe de click 

eltranviadelamoda.com


NOS PASAMOS EL DÍA ECHANDO CUENTAS...?


Es evidente que hoy vivimos en la sociedad del "resultadismo". La vida se ve reducida al cálculo, la cantidad, las estadísticas...
La felicidad y el sentido existencial dependen de lograr los resultados que nos imponemos, calculados sobre el beneficio propio.

Calculamos demasiado? Cuando vives en una sociedad instalada en crisis consecutivas uno tiene que hacer muchos números...Pero hablamos de esos que convierten la vida en mera especulación, en una obsesión por el control.

En época de estudiantes los estudios son mera superación de pruebas. No existe el amor por conocer. Se sabe lo justo para aprobar y prima el resultado y no el conocimiento.

Pero no es una moda esporádica ya que nuestra cultura se basa en la inmediatez. Hay un desprecio al esfuerzo, falta de autodisciplina, poco éxito de las ciencias humanas y sin embargo la rapidez de las nuevas tecnologías enamora.

En psicología es igual. Las personas acuden a las consultas pero no quieren mantener un proceso terapéutico. Quieren soluciones rápidas y la encuentran en fármacos que aparcan el problema a un lado de la mente y les permite rápidamente hacer vida normal...hasta la siguiente pastilla.

Pensar en la vida y en como se vive...es perdida de tiempo. Los calculadores se preguntan: que saco de esto? Que puedo ganar o perder de esta situación...? Practicidad al servicio de  los resultados. 

Fondo y forma se aúnan para darle vida a la ambición personal: como en las burbujas especulativas que han logrado que las ganancias sean privadas y las pérdidas...públicas.

Pasar cuentas al final, para presumir de lo mucho que se tiene y de las ocasiones que han sabido aprovechar astutamente. Extraña que nademos entre tanta corrupción?

La delincuencia ya no es un hecho al margen del Estado, si es que alguna vez lo ha sido... Hoy en día la magnitud de las ganancias es demasiado grande para dejar la delincuencia en manos de los delincuentes. No nos enfrentamos con temerarios forajidos que se delatarían por su torpeza.
Con la escasa capacidad que poseen los políticos para resistirse a una tentación sin precedentes....que duermen a pierna suelta y que tienen la conciencia de un cadaver...

Pero el vivir no entiende de tantos cálculos, no sabemos qué ocurrirá. Por eso somos mas hijos de las contingencias que de los grandes propósitos.
Cuando el vivir se basa en mera compensación, calculando vacaciones, calculando cuando podemos caer enfermos y cuando no, teniendo relaciones como inversiones, cálculos electorales...( ahora sabemos mucho de eso ) y nuestra vida se convierte en un libro de contabilidad.

El materialismo mas despiadado ha logrado su propósito.
Necesitamos menos calcular y mas pensar. El arte de meditar la vida, convertir la experiencia en sabiduría. 

Se trata de abandonarse al discurrir propio de las aguas de la vida y hallar la belleza...en lugar de ese resultadismo en el que estamos instalados, vacío y deshumanizado.

La crisis se nos llevo por delante...?

eltranviadelamoda.com
the blog versión web


jueves, 16 de junio de 2016

EMOCIONANTE


Hasta que no lo experimentas no te das cuenta que la emoción más profunda y más increíble radica en hablar apasionadamente con un hombre inteligente de veras, hora tras hora, todos los días...

Con un hombre con el que sostener las discusiones mas sutiles y apasionadas. Donde la controversia y la discusión se convierten en lo mas importante.

Con un hombre que no se siente "tonto" por no ser capaz de hacer lo que otros hacen...sino que le gusta ser "ese tonto" que sabe tratar a una mujer como ningún otro...

Con un hombre al que se le ama con toda la pasión propia del atractivo mental.

Con un hombre que se echa tanto de menos cuando no esta que hace que todo lo vivido con el...sea algo emocionante.

eltranviadelamoda.com 
the blog versión web