Pensamientos, Reflexiones de Amor, de Vida, Tendencias, Moda, Meditaciones, Arte, Life Style Psicología...Relaciones de Pareja, Celos, Actualidad...

lunes, 8 de febrero de 2016

"CUANDO HARRY ENCONTRO A SALLY"


Film

"Te quiero cuando tienes frío estando a 21 grados, te quiero cuando tardas una hora en pedir un bocadillo, adoro la arruga que se te forma aquí cuando me miras como si estuviera loco, te quiero cuando después de pasar el día contigo mi ropa huele a tu perfume y quiero que seas tu la última persona con la que hable antes de dormirme por las noches."

eltranviadelamoda.com
the blog versión web



miércoles, 3 de febrero de 2016

LA VERDAD...DE LAS REDES SOCIALES


Han revolucionado la forma de comunicarse. Se ha pasado de tener amigos contados con los dedos de una mano...a tener cientos.  Estructuras de amigos que alejan o acercan.

Tienen diferentes finalidades desde la profesional hasta la de compartir ocio o conocimientos...e incluso buscar pareja.
Pero que tienen en común? Atender necesidades básicas del ser humano: que es estar en contacto con otras personas, socializarse.

Tiene ventajas porque;

-Es verdad que facilita la comunicación en la distancia. Antes era impensable el coste económico de hablar diariamente con tus seres queridos o alejados geográficamente.

-Es verdad que dan viabilidad a un negocio. 
 Son un escaparate...si se consigue ser atractivo.

- Es verdad que permite que personas tímidas puedan 
  expresarse tranquilamente. 
  Ensayan en ese escenario para la vida real.

- Es verdad que muchos...buscan pareja. A partir de los 30 cuesta encontrarla dependiendo de los círculos en los que te mueves, porque la oportunidad de encontrar o conocer personas nuevas es escasa....Si los amigos tiene su vida hecha..., las redes facilitan este tipo de contactos.

-Es verdad que además facilita el estar informado al segundo de lo que ocurre en el mundo.

Y tiene inconvenientes porque:

-Es verdad que aleja de la gente cercana. A veces es un error usarlos con la gente que no tiene presente.

- Es verdad que la gente miente sobre distintos aspectos de su vida por miedo a que condicionen la relación con el interlocutor.

- Es verdad que existe la cobardía detrás de comportamientos que menosprecian y humillan unas personas a otras...sin dar la cara. 
Liberan sus frustraciones y rabia y no tienen en cuenta el impacto de su palabra. Las redes sociales les facilita hacer...pero las protege de recibir.
 
- Es verdad la falsa seguridad. Adolescentes que relacionan la autoestima en función del número de seguidores y los "me gusta".

-Es verdad la falta de paciencia: el hecho de mensajearse sin testar la intensidad de la emoción que siente la otra parte...da lugar a malinterpretaciones  y a ser mas desinhibido que si la conversación fuese en "directo".

-Es verdad que crea adiccion.  Su atractivo y su rapidez.

-Es verdad que la falta de valentía para estar oculto detrás de un personaje lleva a personas agresivas a arremeter contra alguien...a hacerle daño.

No se debería hacer nada de lo que no se estaría orgulloso en el mundo no virtual!!

"Las palabras amables pueden ser cortas y fáciles de decir, pero sus ecos son realmente infinitos..."
Madre Teresa de Calcuta 

eltranviadelamoda.com 
the blog versión web


martes, 2 de febrero de 2016

THE LONG RUN


( 2016 - J.Dell'Aqua / Acrylic on Canvas/700x500 mm)

The final run for the New kid in town.
One Eagle is gone, maybe the real one 
Welcome to the place you use to know!

Such a lovely place, such a lovely face
Welcome to the wild side 
Welcome to your Hotel, Glenn!

Small tribute to Glenn Frey & Eagles

                                                         Music&Art

Jdellaqua.com
the art blog


domingo, 31 de enero de 2016

HOLA....


Era un Hola tan suave...sonaba íntimo y le llenaba de alegría que la llamara.

Sonaba como el Hola del segundo antes de deslizar la mano debajo de su pelo y alrededor de su nuca.

Sonaba como el Hola del momento en que el corazón late con energía...latidos de vida.

Sonaba como el Hola que le recordaba aquella vez que estaba tan feliz.

Ella sabia que era el, por los segundos de silencio. Se mantenían callados en un silencio cálido y acogedor, de esos silencios que relajan, un silencio que de vez en cuando se veía interrumpido por un Hola para el amor. 
Pero a el...apenas le salía la voz.
Se quedaba en blanco. Nunca recordaba que al llamarla, el alma le salía y le entraba por los pulmones y tenia que tomar aire. Era como si sintiera una almohada que le tapara la boca...como si se asfixiara.

Todo para intentar decir un Hola que le llenara de alegría...

eltranviadelamoda.com
the blog versión web


jueves, 28 de enero de 2016

"ESTAR...DE RODRÍGUEZ"


De los 500 millones de hispano hablantes, apenas 48 son nativos de la península. No es de extrañar que ciertas voces de habla cotidiana resulten incomprensibles en América Latina. Y al revés.

Es el caso de los giros lingüísticos que se van arraigando en determinadas zonas. Palabras como: "Bendiciones", " Que te vaya bonito.." o "Coger..." a la argentina.

Y es el caso de la castiza expresión "estar de Rodríguez" que tanto desconcierta al otro lado del charco. Porque...Como se puede estar de Rodríguez y no de Gonzalez?
Es como un estado maléfico transitorio que se apodera de los hombres cuando la señora se ha ido de vacaciones con los niños. Entonces el marido se convierte en viudo de invierno y sale a la plaza...a divertirse.

Sus corbatas parecen un cierre de interrogación bajo sus americanas, suben sus cuellos para parecer mas interesantes y los anillos de casados desaparecen por arte de magia en el bolsillo más próximo.
Veranos, vacaciones de Invierno y fiestas de guardar...todo vale.

Pero, por que Rodríguez? Parece que la expresión tuvo su origen en "El cálido verano del Señor Rodríguez" 1965, película española donde un marido soñaba con tener alguna aventura extraconyugal, obsesionado con su secretaria o con la mujer que veía todos los días de camino al trabajo. Y si no podía ser muy exigente...se aprovechaba de lo que había.

No parece rocambolesco que en apenas 20 años el "señor Rodríguez" haya entrado en el DRAE (Diccionario de la Real Academia Española) y contemple su entrada correspondiente desde 1985?

De hecho, en España se habla de ellos como una especie en celo permanente, con sus bares determinados, moteles...y entornos propios. Van ganando terreno. Pero una cosa es que haya triunfado en el imaginario sexual español y otra...la actualización al día de hoy.

Es mas, como ahora también se liga por internet, resulta divertido advertir las numerosos consultas que algunos usuarios formulan en foros de traducción...interesados en saber como pueden decir "estar de Rodríguez" en inglés para no acabar perdidos en la traducción.

Ante la perplejidad de los anglohablantes y el desconocimiento de los latinoamericanos,  las desmelenadas explicaciones de los Rodríguez convierten "el translate" en un consultorio sentimental.

Y una servidora, tiene que resignarse al destrozo que nuestro rico lenguaje castellano sufre en los chats y whatsapps y tiene que aceptar que palabras como Wapa o Keso entren en el DRAE.

Seria maravilloso que este post pudiera titularse: "Los Rodríguez se acuestan con el rosicler..." 
Y salvar de vez en cuando...hermosas palabras.

eltranviadelamoda.com
the blog versión web


viernes, 22 de enero de 2016

LO MEJOR DE CADA UNO


"Yo no quiero ser tu oxigeno. Anhelo quitártelo, robarte respiros, arrancártelos. Romperle el ritmo a tu respiración, entrecortarla, acelerarla y durante algunos instantes...incluso detenerla.

Provocarte taquicardias...igual que tu las provocas en mi. Yo no quiero darte vida, quiero acompañarte a comprobar que estas vivo.

En fin, regalarte mi honor y mi inocencia porque creo que tu...ya me los has regalado. Y saber, que para sacar lo mejor de alguien...hay que poner lo mejor de cada uno"

Eltranviadelamoda.com
the blog versión web


miércoles, 20 de enero de 2016